CuriosidadesFarandulaNoticias

La nueva película de Will Smith presenta efectos visuales nunca antes vistos

La nueva película de Will Smith presenta efectos visuales nunca antes vistos

Faltan muy pocos días para el estreno de Gemini Man, la nueva película de ciencia ficción protagonizada por Will Smith y dirigida por Ang Lee.

La historia presenta a Henry Brogen, un asesino retirado que debe enfrentarse a un clon de sí mismo, 30 años más joven, un individuo que es capaz de predecir cada uno de sus movimientos.

La película ha generado gran expectativa no sólo porque los nombres de Will Smith y Ang Lee forman parte del proyecto, sino porque la tecnología que usaron para su realización ha sido vista como un punto de inflexión en la historia de los efectos especiales en el cine.

Los responsables de esta ambiciosa propuesta forman parte del estudio de efectos visuales con sede en Nueva Zelanda, Weta Digital. A lo largo de 2018, su equipo de especialistas trabajó arduamente para fabricar a este nuevo actor rejuvenecido que vive en un disco duro.

Desde las primeras presentaciones de las técnicas que usaron para Gemini Man, Ang Lee aclaró que todos se referían al Will Smith de 23 años como Junior. Para darle vida, el equipo pasó un número importante de horas viendo viejas películas y series en las que el actor ha participado. El resultado ha sido descrito por Wired como “el humano generado por computadora más ambicioso jamás creado para una película”.

Para hacerlo realidad, Will Smith usó un auricular de captura facial y una máscara que se marcaba con puntos de detección de movimientos. A partir de esto, los especialistas trabajaron en los detalles: ajustar los ojos, la barbilla, los labios, cejas más delgadas, pómulos y línea de la mandíbula menos marcados, cejas más despegadas, y todos los cambios que puede experimentar un rostro a lo largo de casi 30 años.

Un proyecto que llevaba décadas sin poder hacerse realidad
De acuerdo con Wired, el guion de Gemini Man, originalmente escrito por Darren Lemke, había circulado por los estudios de Hollywood durante más de 20 años, esperando a que existiera la tecnología para realizar este tipo de efectos visuales. En diferentes momentos, se esperaba que Harrison Ford, Jon Voight y Mel Gibson la protagonizaran, y Disney hizo algunos experimentos prometedores con tecnología de rostro digital a principios de la década de 2000 antes de abandonar el proyecto.

Finalmente, llegó la hora: aquella idea concebida hace décadas logró hacerse realidad. Para ello se requirió del esfuerzo de 500 especialistas en efectos visuales de seis estudios diferentes, quienes coordinados por Weta Digital, lograron darle vida a Junior, o a un Will Smith en sus veintes.En este video, Will Smith y el equipo de producción ofrecen una conferencia en la que revelan los detalles del proyecto, en especial el uso de la tecnología para llevar a la pantalla a un humano totalmente digital cuyo rostro y demás detalles se asemejan por completo a las de un actor real.

Comentarios
Show More

Related Articles

Back to top button